jueves, 24 de abril de 2025

INICIO SEGUNDO PER脥ODO. PENSAR 1. 2025. CORREO ELECTRONICO. FUNCIONES Y HERRAMIENTAS.

 CORREO ELECTR脫NICO, FUNCIONES Y HERRAMIENTAS


¿Qu茅 es el Correo Electr贸nico?
El correo electr贸nico o «e-mail» es la herramienta m谩s antigua y a la vez m谩s 煤til de Internet. Permite enviar y recibir mensajes a cualquiera de los/as usuarios/as de Internet en el mundo. Dichos mensajes consisten en la transferencia de informaci贸n (texto, im谩genes, sonido, etc.), es decir ficheros electr贸nicos de diversos tipos, entre dos ordenadores.

¿Para qu茅 fue dise帽ado?

Fue dise帽ado para que dos personas pudiesen intercambiar mensajes utilizando ordenadores, como en la vida cotidiana se intercambian cartas utilizando el servicio postal ordinario. El primer software de correo electr贸nico permit铆a s贸lo esa funci贸n b谩sica: una persona en un ordenador tecleaba un mensaje que era enviado, a trav茅s de la Red, a otra persona que utilizara otro ordenador, pero a partir de aqu铆 se abre una nueva forma de comunicaci贸n que combina la velocidad del tel茅fono con la permanencia del correo postal.

¿Cu谩l es su utilidad?

A pesar de su aparente sencillez, las funciones  del correo electr贸nico son inmensas: mandar un mismo mensaje a tantas personas como queramos, con independencia de que vivan en los lugares m谩s alejados del planeta, sin separarnos del ordenador, en cuesti贸n de segundos, con la posibilidad de a帽adir al mensaje archivos de textos, im谩genes, programas inform谩ticos.

¿Cu谩l es la estructura del correo electr贸nico?

La estructura de un mensaje es simple: suele incluir varios campos como son el destinatario (que pueden ser varios), el remitente, el asunto (que es el t铆tulo del mensaje) y el texto. 脡ste suele ser breve, salt谩ndose gran parte de los convencionalismos del correo normal como membretes, direcciones, fechas, etc. Al final, se puede incluir un archivo de firma con nuestros datos. Tambi茅n se pueden adjuntar archivos de cualquier tipo (texto, im谩genes, sonidos, v铆deo, programas...)

Una ventaja del correo electr贸nico es la fiabilidad, ya que si un mensaje no llega a su destino (porque no exista esa direcci贸n o est茅 mal escrita) es devuelto al remitente con un mensaje aclaratorio.

Ventajas del correo electr贸nico:

Las principales ventajas que proporciona el correo electr贸nico son:

• El correo electr贸nico no interrumpe mientras se est谩 realizando el trabajo.  los mensajes de correo electr贸nico esperan hasta que el/la usuario/a est茅 disponible.

• Es as铆ncrono, es decir, no requiere la intervenci贸n del emisor y receptor al mismo tiempo.

• La informaci贸n se puede reprocesar. Los mensajes intercambiados a trav茅s de correo electr贸nico pueden ser almacenados para su consulta o pueden ser incorporados en otros documentos, una regla b谩sica de la inform谩tica es no duplicar el trabajo que ya ha sido hecho.

 • El correo electr贸nico es muy econ贸mico, se puede enviar mensajes a cualquier lugar del mundo.

• Permite enviar cualquier tipo de informaci贸n. Con el correo electr贸nico se puede intercambiar cualquier tipo de informaci贸n, sean textos, im谩genes, dibujos o video.

 • Es pr谩cticamente inmediato. A diferencia de un mensaje enviado por correo normal que puede tardar varios d铆as en llegar a su destino, uno enviado por correo electr贸nico tardar谩 regularmente solamente algunos segundos.

¿C贸mo es el funcionamiento?

Para recibir un correo electr贸nico, una persona debe tener un buz贸n electr贸nico, que no es m谩s que un 谩rea de almacenamiento, en disco generalmente, donde se guardan los mensajes que llegan hasta que el/la usuario/a los lee.

Tambi茅n hace falta, a manera de sistema de correos, un software de correo electr贸nico que act煤e, de forma arm贸nica, en el ordenador del remitente, en el del destinatario/a y en todos los elementos intermedios por los que el mensaje deba pasar.


PRACTICA MANEJO DEL CORREO ELECTR脫NICO.

Ingresa al siguiente enlace, descarga una imagen que tenga relaci贸n  con la seguridad en la Internet, luego ingresa a tu correo electr贸nico institucional, y env铆a un em@il a la direcci贸n juan.pelaez@feyalegrialacima.edu.co con copia a otros dos compa帽eros de  grupo, con asunto: infograf铆a sobre seguridad en internet, en el mensaje coloca la siguiente frase: Si crees que la tecnolog铆a puede solventar tus problemas de seguridad, entonces no entiendes los problemas y no entiendes de tecnolog铆a, luego adjunta el archivo que vas a descargar del siguiente enlace:

CLIC PARA VER INFORMACI脫N...









 

 

viernes, 11 de abril de 2025

CLASE FINAL. PENSAR 1. PRIMER PERIODO. Reflexiones Personales y Formato en Word.

 


Gu铆a de Clase: Reflexiones Personales y Formato en Word

Objetivo general: Los estudiantes desarrollar谩n habilidades de reflexi贸n personal, organizaci贸n de ideas y manejo b谩sico de Microsoft Word, creando un documento que integre texto, im谩genes y tablas.

 

Actividades:

Actividad 1: Creaci贸n y Formato del Documento en Word (30 minutos)

Instrucciones:

      * Abre Microsoft Word y crea un nuevo documento en blanco.

      * Establece los m谩rgenes del documento a "Normal".

      * Elige una fuente legible (ejemplo: Arial, Calibri) y un tama帽o de fuente de 12 puntos para el texto general.

      * El t铆tulo del documento ser谩 "Reflexiones Personales" y deber谩 estar en negrita, centrado y con un tama帽o de fuente de 16 puntos.

      * Guarda el documento con el nombre "Reflexiones\_NombreApellido.docx".

 

Actividad 2: Preguntas de Reflexi贸n Personal (60 minutos)

Instrucciones:

En el documento de Word, escribe 10 preguntas que te inviten a la reflexi贸n personal. Ejemplos:

          * ¿Qu茅 es lo que m谩s te gusta de ti mismo/a?

          * ¿Cu谩les son tus metas a corto y largo plazo?

          * ¿Qu茅 personas han influido positivamente en tu vida?

          * ¿Qu茅 actividades te hacen sentir feliz y pleno/a?

          * ¿Qu茅 habilidades te gustar铆a desarrollar?

          * ¿Qu茅 miedos te gustar铆a superar?

          * ¿Qu茅 valores son importantes para ti?

          * ¿Qu茅 has aprendido de tus errores?

          * ¿C贸mo puedes contribuir a mejorar tu entorno?

          * ¿Qu茅 significa para ti el 茅xito?

      * Deja un espacio debajo de cada pregunta para escribir tus respuestas.

      * Da formato a las preguntas con negrita y a las respuestas con cursiva.

      * Agrega 2 im谩genes a tu documento que te identifiquen, y dale un formato adecuado a las imagenes.

 

Actividad 3: Tabla de Descripci贸n de Preguntas (45 minutos)

Instrucciones:

      * Inserta una tabla de 3 columnas y 11 filas.

      * En la primera fila, escribe los encabezados: "Pregunta", "Conceptos Clave" y "Emociones Asociadas".

      * En las siguientes filas, completa la tabla:

          * Columna "Pregunta": Copia y pega cada una de las 10 preguntas de reflexi贸n.

          * Columna "Conceptos Clave": Identifica y escribe las palabras o ideas principales de cada pregunta.

          * Columna "Emociones Asociadas": Describe las emociones que surgen al responder cada pregunta.

      * Da formato a la tabla para que sea clara y organizada.

 

Actividad 4: Conclusiones (30 minutos)

Instrucciones:

      * Escribe un p谩rrafo de conclusiones donde reflexiones sobre el proceso de responder las preguntas y completar la tabla.

      * ¿Qu茅 aprendiste sobre ti mismo/a?

      * ¿C贸mo te sentiste durante la actividad?

      * ¿Qu茅 importancia tiene la reflexi贸n personal?

 

Actividad 5: Env铆o del Documento (15 minutos)

Instrucciones:

      * Guarda los cambios en el documento "Reflexiones\_NombreApellido.docx".

      * Adjunta el documento a un correo electr贸nico dirigido a CLASESTICIEFAC@GMAIL.COM

      * En el asunto del correo, escribe "Actividad Final".

      * Coloca los nombres en el mensaje y adjunta le documento WORD, Env铆a el correo electr贸nico.

 

Criterios de evaluaci贸n:

  * Cumplimiento de las instrucciones de formato en Word.

  * Calidad y profundidad de las respuestas a las preguntas de reflexi贸n.

  * Precisi贸n y claridad de la tabla de descripci贸n de preguntas.

  * Reflexi贸n personal en las conclusiones.

  * Env铆o correcto del documento por correo electr贸nico.

 

viernes, 4 de abril de 2025

PR脕CTICA FINAL. PER脥ODO 1. DISPOSITIVOS DEL COMPUTADOR. 馃枿️馃摮馃帶⌨️馃枼️馃柌️馃柋️

  DISPOSITIVOS DEL COMPUTADOR


Actividades:

AUTOEVALUACI脫N (INDIVIDUAL) PRIMER PERIODO: 

Clic Aqu铆 para Ingresar...




Actividad 1.
Descarga el siguiente formato, debes abrirlo en Microsoft Word, y completa las p谩ginas que all铆 se preesentan:




Actividad 2. 

Ingresa a tu correo institucional ( preguntar al docente si a煤n no lo sabes),  y desde all铆 enviar el archivo elaborado en la actividad 1 (pregunta al docente como hacerlo), env铆alo al correo CLASESTICIEFAC@GMAIL..COM ( no olvides colocar tus nombres y grupo en el mensaje)