martes, 26 de agosto de 2025

INICIO TERCER PERIODO. PENSAR 1. POWERPOINT - INTERNET - WORD. 2025. 馃帿馃幖✔馃帳馃暪馃實馃捑

 



Fecha: Agosto 26- 28 2025

Tema:         Microsoft Power Point,  Caracter铆sticas y herramientas

Prop贸sito: Conocer y utilizar el entorno de Microsoft PowerPoint para la creaci贸n de presentaciones.

Actividades:

Por favor copoa en tu cuaderno la siguiente informaci贸n clave para el desarrollo de la asignatura para este tercer periodo:

ESTANDARES Y TEM脕TICAS:

  • Naturaleza y evoluci贸n de la tecnolog铆a: Trabajo colaborativo, Pesta帽as y herramientas de Microsoft PowerPoint.Apropiaci贸n y uso de la tecnolog铆a:   Entorno de Microsoft PowerPoint, Pesta帽as y herramientas de Microsoft PowerPoint, Elaboraci贸n de presentaciones sencillas, Internet, M茅todos de b煤squeda.
  • Soluci贸n de problemas con tecnolog铆a: Elaboraci贸n de presentaciones digitales sencillas, El correo electr贸nico, Internet: Conceptos fundamentales.
  • Tecnolog铆a y sociedad: B煤squeda de informaci贸n en internet, Pr谩ctica de digitaci贸n, Conceptos sobre algunos programas inform谩ticos de uso frecuente (Ofim谩tica, Dise帽o, Contabilidad, otros).
INDICADORES DE DESEMPE脩O:

  1. Reconocer el internet como una herramienta tecnol贸gica para la b煤squeda de informaci贸n.
  2. Realizar las presentaciones digitales en PowerPoint para compartirlas por medio del correo electr贸nico y Google drive.
  3. Utilizar h谩bilmente el internet para buscar informaci贸n y crear presentaciones digitales b谩sicas en PowerPoint.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: 


¿C贸mo han contribuido las innovaciones tecnol贸gicas de nuestro medio en la soluci贸n a problemas para satisfacer necesidades? 




Actividad 1.
Copia en tu cuaderno de TIC un resumen de  la siguiente informaci贸n:

¿Qu茅 es PowerPoint?


Microsoft PowerPoint es un programa inform谩tico que tiene como fin realizar presentaciones en forma de diapositivas. Se podr铆a decir que las tres funciones principales de este programa son: insertar un texto y darles el formato que se desee por medio de un editor, insertar y modificar im谩genes y/o gr谩ficos, y mostrar las diapositivas en forma continua con un sistema determinado, esta funci贸n es la m谩s caracter铆stica de Power Point.

PowerPoint nace en el a帽o 1987 junto con el resto de los programas que se incluyen en Microsoft Office, de la mano de Bill Gates. En sus comienzos, las diapositivas eran en blanco y negro  y pose铆an las herramientas m谩s b谩sicas en lo que respecta al dibujo. Sin embargo, las presentaciones gr谩ficas no volver铆an a ser las mismas luego de esta fant谩stica invenci贸n.
Tanto en el 谩mbito laboral, para hacer presentaciones en una conferencia, o en el 谩mbito educativo, utilizado para explicar clases, es muy frecuente el uso de este programa, en combinaci贸n, si se desea, con los dem谩s incluidos en el paquete Office (como es el caso del Word y Excel).


Fuente: https://concepto.de/powerpoint/#ixzz60S0elTF8


Actividad 2. 

Investiga y copia en tu cuaderno  que es el phishinggroomingsexting y ciberbullying

Clic aqu铆 para ver informaci贸n...

Actividad 3. 

Ingresa a Powerpoint y realiza las siguientes   dispositivas:

馃搳 Contenido para 8 Diapositivas

Diapositiva 1 – Portada

  • T铆tulo: “Peligros en Internet: Phishing, Grooming, Sexting y Ciberbullying”

  • Nombre del grupo / curso

  • Imagen relacionada con la seguridad digital


Diapositiva 2 – ¿Qu茅 es Phishing?

  • Definici贸n breve: Enga帽o para obtener contrase帽as o informaci贸n personal haci茅ndose pasar por alguien de confianza.

  • Ejemplo: un correo falso del banco.

  • Imagen: icono de un correo sospechoso.


Diapositiva 3 – ¿C贸mo prevenir el Phishing?

  • No abrir correos o enlaces sospechosos.

  • Verificar remitentes antes de dar datos.

  • Usar contrase帽as seguras.

  • Imagen: candado o antivirus.


Diapositiva 4 – ¿Qu茅 es Grooming?

  • Definici贸n breve: Adultos que enga帽an a menores en internet con falsas intenciones.

  • Ejemplo: alguien que finge ser un amigo en redes sociales.

  • Imagen: chat sospechoso o dos personas de edades distintas en l铆nea.


Diapositiva 5 – ¿Qu茅 es Sexting?

  • Definici贸n breve: Compartir fotos, v铆deos o mensajes 铆ntimos por internet.

  • Riesgo: esas im谩genes pueden difundirse sin permiso.

  • Imagen: m贸vil con advertencia de privacidad.


Diapositiva 6 – ¿Qu茅 es Ciberbullying?

  • Definici贸n breve: Acoso o burlas a trav茅s de internet o redes sociales.

  • Ejemplo: insultos en grupos de chat.

  • Imagen: ni帽o triste frente al ordenador o m贸vil.


Diapositiva 7 – Consecuencias y Prevenci贸n

  • Consecuencias: miedo, tristeza, baja autoestima, problemas de confianza.

  • Prevenci贸n:

    • No compartir informaci贸n personal.

    • Hablar con adultos de confianza.

    • Denunciar cuentas o mensajes ofensivos.


Diapositiva 8 – Conclusi贸n

  • Mensaje final: “Internet es una herramienta 煤til, pero debemos usarla con responsabilidad y cuidado”.

  • Imagen: s铆mbolo de seguridad en internet o un grupo de amigos felices.

  • Agradecimientos y preguntas.






Guarda el archivo con las diapositivas realizadas y env铆alo al correo clasesticiefac@gmail.com  con asunto PRIMERA PRESENTACI脫N periodo 3 y los nombres

 

viernes, 1 de agosto de 2025

CLASE 6. PENSAR 1. nteractuando con la Inteligencia Artificial

 



Grado: PENSAR 1
Duraci贸n: 1 hora – 1 hora y 30 minutos
脕rea: Tecnolog铆a e Inform谩tica
Tema: Inteligencia Artificial (IA)
Objetivo: Comprender los conceptos b谩sicos de la inteligencia artificial y su impacto en la educaci贸n mediante actividades de reflexi贸n, an谩lisis y creatividad.

馃 Actividad 1: Preguntas claves sobre la IA

Duraci贸n: 20 minutos
Prop贸sito: Estimular el pensamiento cr铆tico y la curiosidad sobre la IA.

Instrucciones:

  1. En sus cuadernos, escribe el t铆tulo: "Interactuando con la Inteligencia Artificial".

  2. A continuaci贸n, responde de manera reflexiva las siguientes 5 preguntas claves:

    Preguntas:

    1. ¿Qu茅 es la Inteligencia Artificial?

    2. ¿Has usado alguna vez una herramienta con IA? ¿Cu谩l?

    3. ¿C贸mo crees que la IA puede ayudar en la educaci贸n?

    4. ¿Qu茅 ventajas tiene la IA frente al trabajo humano?

    5. ¿Crees que la IA puede reemplazar a los profesores? ¿Por qu茅?


馃搳 Actividad 2: Cuadro comparativo

Duraci贸n: 25 minutos
Prop贸sito: Analizar cr铆ticamente los aspectos positivos y negativos de la IA en la educaci贸n.

Instrucciones:

  1. Dibuja un cuadro comparativo en tu cuaderno con dos columnas: una para Ventajas y otra para Desventajas.

  2. Escribe como t铆tulo: "Ventajas y desventajas de la IA en la educaci贸n".

  3. Piensa en todo lo que aprendiste o sabes de la IA y completa al menos 4 ventajas y 4 desventajas.

Ejemplo de contenido (opcional para guiar):

Ventajas de la IA en la educaci贸nDesventajas de la IA en la educaci贸n
Ofrece ayuda personalizada para aprenderPuede reducir la interacci贸n humana
Ayuda a los profesores a corregir tareasPuede generar dependencia de la tecnolog铆a
Disponible 24/7 para resolver dudasNo siempre comprende emociones o contexto
Motiva a aprender con nuevas herramientasPuede reemplazar algunos trabajos educativos

馃敜 Actividad 3: Sopa de letras tem谩tica

Duraci贸n: 20 minutos
Prop贸sito: Reforzar vocabulario clave relacionado con la IA y su uso educativo.

Instrucciones:

  1. En tu cuaderno, dibuja una cuadr铆cula de 10x10 letras.

  2. Elige 8 palabras clave relacionadas con la IA en la educaci贸n (usa las sugeridas o inventa nuevas).

  3. Escribe las palabras en diferentes direcciones (horizontal, vertical, diagonal).

  4. Rellena los espacios vac铆os con letras aleatorias.

  5. Intercambia tu sopa de letras con un compa帽ero/a y resuelve la suya.

Sugerencias de palabras clave:

  • IA

  • Robot

  • Datos

  • Aprendizaje

  • Educaci贸n

  • ChatGPT

  • Tecnolog铆a

  • Asistente


viernes, 25 de julio de 2025

Clase 5: Presentaci贸n en PowerPoint sobre la Inteligencia Artificial. Grado PENSAR 1. TIC. Segundo periodo. 馃懞馃懐馃懃馃憟馃憠馃憣


Objetivo de la clase:

Aplicar los conocimientos adquiridos sobre la Inteligencia Artificial (IA) mediante la creaci贸n de una presentaci贸n multimedia que refleje sus principales conceptos, aplicaciones e impacto.

Metodolog铆a de trabajo:

  • Trabajo en equipos de 2 estudiantes.

  • Desarrollo de una presentaci贸n en PowerPoint de 10 diapositivas.

  • Uso de animaciones, im谩genes, videos y dise帽o visual atractivo.

  • Env铆o final por correo electr贸nico.


Instrucciones Generales:

  1. Formen equipos de 2  estudiantes.

  2. Abran PowerPoint desde el computador o en l铆nea (a trav茅s de PowerPoint Online).

  3. Elaboren una presentaci贸n de 10 diapositivas siguiendo la estructura sugerida (ver m谩s abajo).

  4. Usen dise帽os de diapositiva atractivos, incluyendo im谩genes, animaciones, transiciones y, si es posible, videos relacionados.

  5. Una vez terminada la presentaci贸n, gu谩rdenla con el nombre del grupo y env铆enla al correo electr贸nico:
    馃摟 clasesticiefac@gmail.com

    • Asunto del correo: Clase 5 - Presentaci贸n sobre la Inteligencia Artificial

    • Cuerpo del mensaje: deben escribir los nombres completos de los integrantes y el grupo (por ejemplo: 8-1, 8-2, etc.).


馃З Estructura sugerida de las 10 diapositivas:

N.潞Contenido sugeridoRecomendaciones visuales
1Portada: T铆tulo de la presentaci贸n, nombres del grupo, grado, fecha.Fondo llamativo, animaci贸n de entrada.
2¿Qu茅 es la Inteligencia Artificial?Texto breve + imagen o icono representativo.
3Historia o evoluci贸n de la IAL铆nea de tiempo o vi帽etas cronol贸gicas.
4Tipos de Inteligencia Artificial (IA d茅bil, fuerte, general, etc.)Diagrama o tabla comparativa.
5Aplicaciones de la IA en la vida cotidianaMosaico de im谩genes + breve descripci贸n.
6IA en la educaci贸nVideo corto insertado de YouTube o reflexi贸n.
7Beneficios de la IALista de beneficios con 铆conos y animaciones.
8Riesgos o desaf铆os 茅ticosVi帽etas + imagen alusiva.
9Impacto futuro de la IAPredicciones, ideas clave animadas.
10Conclusiones del grupo + ReferenciasOpiniones, reflexi贸n y fuentes consultadas.

馃帹 Aspectos t茅cnicos que deben incluir:

  • Animaciones en textos o im谩genes (entrada, 茅nfasis o salida).

  • Transiciones entre diapositivas.

  • Inserci贸n de al menos 1 video corto.

  • Uso de colores legibles y coherentes con el tema.

  • Ortograf铆a y redacci贸n clara.


Tiempo estimado:

  • 2 horas de   clase para planeaci贸n y organizaci贸n del contenido.

  • 1-2 clases para dise帽o, edici贸n y env铆o.


馃挕 Recomendaciones finales:

  • Recuerden trabajar en equipo de manera colaborativa.

  • No sobrecarguen las diapositivas con mucho texto.

  • Revisen la ortograf铆a antes de enviar.

  • Si necesitan apoyo, pregunten al docente o busquen recursos confiables.




 

viernes, 11 de julio de 2025

CLASE 4: La Inteligencia Artificial y su impacto en la educaci贸n. Periodo 2. Tecnolog铆a e Inform谩tica. Grado PENSAR 1. 馃槀馃懆馃應馃懁馃槝



Grado: Octavo
Asignatura: Tecnolog铆a e Inform谩tica
Duraci贸n estimada: 2 clases (de 1 hora cada una)


馃幆 Prop贸sito de la clase:

Que los estudiantes investiguen, comprendan y reflexionen sobre el papel de la Inteligencia Artificial en la educaci贸n actual, desarrollando competencias de b煤squeda de informaci贸n, an谩lisis, redacci贸n y uso de herramientas digitales.


ACTIVIDAD 1: Investigaci贸n guiada sobre la Inteligencia Artificial y su impacto educativo

✏️ Objetivo:

Investigar conceptos clave sobre la Inteligencia Artificial y su influencia en los procesos de ense帽anza y aprendizaje.

馃搶 Instrucciones:

  1. Lee con atenci贸n cada una de las siguientes 5 preguntas clave.

  2. Utiliza el buscador de tu preferencia (Google, Bing) para encontrar informaci贸n confiable.

  3. Escribe en tu cuaderno:

    • La pregunta

    • La respuesta con tus propias palabras (m铆nimo 3 l铆neas por respuesta)


Preguntas para investigar:

  1. ¿Qu茅 es la Inteligencia Artificial y c贸mo funciona en t茅rminos simples?

  2. ¿Cu谩les son algunos ejemplos de herramientas o plataformas con IA que ya se usan en la educaci贸n?

  3. ¿Qu茅 beneficios puede tener la IA para los estudiantes?

  4. ¿Qu茅 desaf铆os o riesgos representa el uso de la IA en el 谩mbito educativo?

  5. ¿C贸mo puede la IA apoyar el trabajo de los docentes?


ACTIVIDAD 2: Redacci贸n y dise帽o de un documento en Word con los hallazgos

馃 Objetivo:

Elaborar un documento en Word donde se redacten los hallazgos de la investigaci贸n sobre la IA en la educaci贸n, incluyendo contenido organizado, im谩genes, tablas y conclusiones.

馃捇 Materiales necesarios:

  • Computador o port谩til con Microsoft Word (o Word en l铆nea / Google Docs)

  • Resultados de la actividad anterior

  • Acceso a Internet para insertar im谩genes relacionadas


馃摑 Instrucciones para el trabajo en Word:

  1. Crea una portada con los siguientes elementos:

    • T铆tulo: La Inteligencia Artificial y su impacto en la educaci贸n

    • Nombre del estudiante

    • Grado

    • Nombre del colegio

    • Fecha

  2. Escribe una introducci贸n (m铆nimo 5 l铆neas) donde expliques brevemente qu茅 trata el trabajo y por qu茅 es importante aprender sobre este tema.

  3. Desarrollo del contenido:

    • Exp贸n los hallazgos de la actividad 1 de manera organizada.

    • Redacta cinco (5) aportes importantes de la Inteligencia Artificial en la educaci贸n.

    • Puedes usar subt铆tulos para cada aspecto.

    • Incluye m铆nimo una imagen relacionada con el uso de la IA en la educaci贸n.

    • Inserta una tabla con al menos 3 columnas y 4 filas que compare ventajas y desventajas de la IA en educaci贸n. Ejemplo:

AspectoVentajaDesventaja
Evaluaci贸nEvaluaciones autom谩ticasFalta de retroalimentaci贸n personalizada
AccesibilidadClases disponibles 24/7Dependencia de internet
  1. Conclusiones:

    • Escribe 5 conclusiones personales sobre lo que aprendiste en esta clase sobre la IA y c贸mo podr铆a beneficiar tu experiencia educativa.


馃帹 Elementos de formato a aplicar en el documento:

  • T铆tulos y subt铆tulos en negrita

  • Texto justificado

  • Uso de vi帽etas o numeraci贸n si lo consideras necesario

  • Encabezado y pie de p谩gina con tu nombre y el t铆tulo del trabajo


馃摛 Entrega:

  • Guarda el archivo con tu nombre:
    IA_Educacion_NombreApellido.docx

  • Env铆a el docuneto la correo: CLASESTIC IEFAC@GMAIL.COM con asunto: Clase 4 La Inteligencia Artificial y su impacto en la educaci贸n. Sube el archivo al correo del docente o al aula virtual seg煤n indicaci贸n.


viernes, 6 de junio de 2025

Clase 3. Creaci贸n de documento Word sobre las TIC en la educaci贸n. TIC PENSAR 1. PERIODO 2 馃摎


Grado: Octavo

脕rea: Tecnolog铆a e Inform谩tica
Duraci贸n: 3 sesiones (1 por actividad)
Correo de env铆o del trabajo: CLASESTICIEFAC@GMAIL.COM


馃幆 Objetivo general

Que los estudiantes comprendan el papel de las TIC en la educaci贸n y aprendan a utilizar herramientas b谩sicas de Microsoft Word para crear documentos bien presentados.


馃З Actividad 1: B煤squeda y redacci贸n de informaci贸n

Objetivo: Investigar y redactar un texto sobre el papel de las TIC en la educaci贸n.

Indicaciones:

  1. Buscar en internet (o usar material de clase) informaci贸n sobre c贸mo las TIC han cambiado la educaci贸n.

  2. Abrir un documento en Word y escribir un texto con:

    • T铆tulo: “Las TIC en la educaci贸n”

    • Introducci贸n breve (3-4 l铆neas)

    • 2 p谩rrafos desarrollando el tema (al menos 5 l铆neas cada uno)

    • Conclusi贸n (3 l铆neas)

Recomendaciones t茅cnicas:

  • Guardar el archivo con el nombre: TIC_nombre_apellido.docx


馃帹 Actividad 2: Aplicar formato, insertar im谩genes y tabla

Objetivo: Mejorar la presentaci贸n del documento aplicando herramientas de formato y multimedia en Word.

Indicaciones:

  1. Abrir el documento creado en la actividad anterior.

  2. Aplicar:

    • T铆tulo en negrita, centrado y con un tama帽o mayor (por ejemplo, 18 o 20).

    • Cambiar el tipo y tama帽o de letra del cuerpo del texto.

    • Aplicar sangr铆as y justificar los p谩rrafos.

  3. Insertar:

    • 1 imagen relacionada con el uso de TIC en el aula.

    • 1 tabla con 3 columnas y 3 filas donde indiquen herramientas TIC, su uso y un ejemplo.

Ejemplo de tabla:

Herramienta TICUso educativoEjemplo
CanvaDise帽o gr谩ficoCarteles escolares
Google DriveAlmacenamientoGuardar trabajos
Kahoot!Evaluaci贸nQuizzes interactivos

馃摛 Actividad 3: Revisi贸n, guardado y env铆o del documento

Objetivo: Finalizar, revisar y enviar correctamente el documento elaborado.

Indicaciones:

  1. Revisar la ortograf铆a del documento (usando corrector autom谩tico si es posible).

  2. Verificar que el formato y las im谩genes est茅n bien colocadas.

  3. Guardar nuevamente el archivo.

  4. Enviar el documento por correo electr贸nico a la direcci贸n:
    CLASESTICIEFAC@GMAIL.COM

    • Asunto del correo: Actividad TIC – nombre del estudiante

    • Incluir un peque帽o mensaje en el correo saludando y diciendo que adjunta su trabajo.

 

jueves, 29 de mayo de 2025

CLASE 2. Afianzamiento sobre la cinta de opciones en Word 2016. PENSAR 1. TIC PERIODO 2. 馃槉馃榾馃馃崟馃

 


Clase Interactiva: Afianzamiento sobre la cinta de opciones en Word 2016

Grado: Pensar 1
Duraci贸n: 90 minutos
Objetivo de la clase:
Afianzar el reconocimiento y uso de las principales herramientas de la cinta de opciones en Word 2016 a trav茅s de actividades pr谩cticas y reflexivas.


Actividad 1: “¡Adivina el comando!” (Repaso interactivo)

Duraci贸n: 20 minutos
Objetivo: Reforzar los elementos ya vistos en la cinta de opciones.

Por favor registra en tucauderno de TIC la siguiente informaci贸n:

N潞Nombre del comando¿Para qu茅 sirve?Ficha / Grupo

1. Negrita – Sirve para resaltar el texto haci茅ndolo m谩s oscuro – Inicio / Fuente  

2. Insertar imagen – Permite agregar im谩genes desde internet – Insertar / Ilustraciones  

3. Guardar – Almacena el documento – Archivo  

4. Tama帽o de fuente – Cambia el tama帽o del texto – Inicio / Fuente  

5. Tabla – Inserta una tabla en el documento – Insertar / Tablas 

6CursivaInclina el textoInicio / Fuente
7FuenteCambia el tipo de letraInicio / Fuente
8Ortograf铆a y gram谩ticaRevisa errores de escrituraRevisar / Revisi贸n
9Hiperv铆nculoEnlaza texto con p谩ginas o documentosInsertar / V铆nculos
10Copiar formatoAplica el mismo estilo a otros textosInicio / Portapapeles


CLIC AQUI PARA HACER ACTIVIDAD INTERECTIVA...


Actividad 2: “Exploradores de comandos y atajos” (Exploraci贸n y registro)

Duraci贸n: 25 minutos
Objetivo: Identificar comandos y combinaciones de teclas para edici贸n y formato de texto.

Instrucciones para los estudiantes:

  1. Abran Microsoft Word.

  2. Exploren las fichas: Inicio, Insertar, Dise帽o, Revisar.

  3. En su cuaderno, realicen una tabla con tres columnas:

    • Nombre del comando

    • Ubicaci贸n (Ficha y Grupo)

    • Atajo o combinaci贸n de teclas (si existe)

Ejemplo en el cuaderno:

ComandoUbicaci贸nAtajo
NegritaInicio > FuenteCtrl + N (Ctrl + B si est谩 en ingl茅s)
CortarInicio > PortapapelesCtrl + X
Insertar imagenInsertar > Ilustraciones

Sugerencia para motivar: Puedes anunciar que los estudiantes que encuentren 5 comandos con atajos recibir谩n una estrella digital o punto extra.


Actividad 3: “Mi primer documento sobre Inteligencia Artificial” (Pr谩ctica guiada)

Duraci贸n: 45 minutos
Objetivo: Aplicar conocimientos previos para crear un documento estructurado usando Word.

Instrucciones (gu铆a que se entrega impresa o proyectada):

  1. Abre Word y guarda el documento con el nombre:
    IA_NombreApellido_Grado.docx

  2. Escribe el t铆tulo centrado y en letra grande:
    ¿Qu茅 es la Inteligencia Artificial?

  3. Escribe un p谩rrafo con la siguiente informaci贸n (puedes dictarla o proyectarla):

    La inteligencia artificial es una rama de la inform谩tica que busca crear sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Estas tareas pueden incluir el reconocimiento de voz, la toma de decisiones, el aprendizaje y la resoluci贸n de problemas.

  4. Aplica los siguientes formatos al p谩rrafo:

    • Fuente Arial, tama帽o 12

    • Negrita en la frase “inteligencia artificial”

    • Cursiva en “reconocimiento de voz”, “toma de decisiones”, etc.

    • Color azul para la palabra “inform谩tica”

  5. Inserta una tabla de 2 columnas y 2 filas con estos t铆tulos:

    • Tarea | ¿Puede hacerla la IA?

    • (Ejemplo: Traducir idiomas | S铆)

  6. Agrega una imagen en l铆nea que represente la inteligencia artificial.

  7. Guarda el archivo en la carpeta “Mis Documentos”.


Cierre de la clase. Responde en tu cuaderno de tic:

  • Pregunta reflexiva: ¿Cu谩l herramienta de Word te pareci贸 m谩s 煤til para mejorar tu presentaci贸n del documento?

jueves, 24 de abril de 2025

INICIO SEGUNDO PER脥ODO. PENSAR 1. 2025. CORREO ELECTRONICO. FUNCIONES Y HERRAMIENTAS.

 CORREO ELECTR脫NICO, FUNCIONES Y HERRAMIENTAS


¿Qu茅 es el Correo Electr贸nico?
El correo electr贸nico o «e-mail» es la herramienta m谩s antigua y a la vez m谩s 煤til de Internet. Permite enviar y recibir mensajes a cualquiera de los/as usuarios/as de Internet en el mundo. Dichos mensajes consisten en la transferencia de informaci贸n (texto, im谩genes, sonido, etc.), es decir ficheros electr贸nicos de diversos tipos, entre dos ordenadores.

¿Para qu茅 fue dise帽ado?

Fue dise帽ado para que dos personas pudiesen intercambiar mensajes utilizando ordenadores, como en la vida cotidiana se intercambian cartas utilizando el servicio postal ordinario. El primer software de correo electr贸nico permit铆a s贸lo esa funci贸n b谩sica: una persona en un ordenador tecleaba un mensaje que era enviado, a trav茅s de la Red, a otra persona que utilizara otro ordenador, pero a partir de aqu铆 se abre una nueva forma de comunicaci贸n que combina la velocidad del tel茅fono con la permanencia del correo postal.

¿Cu谩l es su utilidad?

A pesar de su aparente sencillez, las funciones  del correo electr贸nico son inmensas: mandar un mismo mensaje a tantas personas como queramos, con independencia de que vivan en los lugares m谩s alejados del planeta, sin separarnos del ordenador, en cuesti贸n de segundos, con la posibilidad de a帽adir al mensaje archivos de textos, im谩genes, programas inform谩ticos.

¿Cu谩l es la estructura del correo electr贸nico?

La estructura de un mensaje es simple: suele incluir varios campos como son el destinatario (que pueden ser varios), el remitente, el asunto (que es el t铆tulo del mensaje) y el texto. 脡ste suele ser breve, salt谩ndose gran parte de los convencionalismos del correo normal como membretes, direcciones, fechas, etc. Al final, se puede incluir un archivo de firma con nuestros datos. Tambi茅n se pueden adjuntar archivos de cualquier tipo (texto, im谩genes, sonidos, v铆deo, programas...)

Una ventaja del correo electr贸nico es la fiabilidad, ya que si un mensaje no llega a su destino (porque no exista esa direcci贸n o est茅 mal escrita) es devuelto al remitente con un mensaje aclaratorio.

Ventajas del correo electr贸nico:

Las principales ventajas que proporciona el correo electr贸nico son:

• El correo electr贸nico no interrumpe mientras se est谩 realizando el trabajo.  los mensajes de correo electr贸nico esperan hasta que el/la usuario/a est茅 disponible.

• Es as铆ncrono, es decir, no requiere la intervenci贸n del emisor y receptor al mismo tiempo.

• La informaci贸n se puede reprocesar. Los mensajes intercambiados a trav茅s de correo electr贸nico pueden ser almacenados para su consulta o pueden ser incorporados en otros documentos, una regla b谩sica de la inform谩tica es no duplicar el trabajo que ya ha sido hecho.

 • El correo electr贸nico es muy econ贸mico, se puede enviar mensajes a cualquier lugar del mundo.

• Permite enviar cualquier tipo de informaci贸n. Con el correo electr贸nico se puede intercambiar cualquier tipo de informaci贸n, sean textos, im谩genes, dibujos o video.

 • Es pr谩cticamente inmediato. A diferencia de un mensaje enviado por correo normal que puede tardar varios d铆as en llegar a su destino, uno enviado por correo electr贸nico tardar谩 regularmente solamente algunos segundos.

¿C贸mo es el funcionamiento?

Para recibir un correo electr贸nico, una persona debe tener un buz贸n electr贸nico, que no es m谩s que un 谩rea de almacenamiento, en disco generalmente, donde se guardan los mensajes que llegan hasta que el/la usuario/a los lee.

Tambi茅n hace falta, a manera de sistema de correos, un software de correo electr贸nico que act煤e, de forma arm贸nica, en el ordenador del remitente, en el del destinatario/a y en todos los elementos intermedios por los que el mensaje deba pasar.


PRACTICA MANEJO DEL CORREO ELECTR脫NICO.

Ingresa al siguiente enlace, descarga una imagen que tenga relaci贸n  con la seguridad en la Internet, luego ingresa a tu correo electr贸nico institucional, y env铆a un em@il a la direcci贸n juan.pelaez@feyalegrialacima.edu.co con copia a otros dos compa帽eros de  grupo, con asunto: infograf铆a sobre seguridad en internet, en el mensaje coloca la siguiente frase: Si crees que la tecnolog铆a puede solventar tus problemas de seguridad, entonces no entiendes los problemas y no entiendes de tecnolog铆a, luego adjunta el archivo que vas a descargar del siguiente enlace:

CLIC PARA VER INFORMACI脫N...