jueves, 16 de octubre de 2025

CLASE 4. PERIODO 3. POWERPOINT. DISE脩O DE DIAPOSITIVAS. S101 馃拞馃懕馃槀

DIARIO DE CAMPO
"Si lo sue帽as, lo puedes hacer"



Fecha: Octubre 17  de 2025

Tema: Presentaci贸n en PowerPoint.



Prop贸sito: Construir una presentaci贸n con diapositivas utilizando las herramientas b谩sicas de PowerPoint.

Actividades:

Actividad 1. Copia y  responde en tu cuaderno de TIC las siguientes preguntas:

¿Cu谩l  es el impacto  de las Redes Sociales en la sociedad?
¿Cu谩les son las ventajas de las redes sociales?
¿Cu谩les son las desventajas de las redes sociales?
¿Cu谩les son las Redes Sociales m谩s utilizadas en la actualidad?


Actividad 2. Con la anterior informaci贸n elabora en PowerPoint una presentaci贸n de diapositivas agregando elementos, animaciones y fondos., dise帽e lo m谩s parecido las siguientes diapositivas:









 


 

viernes, 26 de septiembre de 2025

Clase 3 : Exploraci贸n y an谩lisis de p谩ginas web. PENSAR 1. TIC 2025

 


Clase: Exploraci贸n y an谩lisis de p谩ginas web

Grado: Pensar 1
Tema: Versiones de la Web – Exploraci贸n pr谩ctica de sitios web
Duraci贸n: 1 hora


Normas para el trabajo en clase:

  1. No usar el celular durante la clase. Todo el trabajo se har谩 con el computador asignado.

  2. No levantarse del puesto sin permiso.

  3. Todas las dudas deben resolverse levantando la mano y esperando la orientaci贸n del docente.

  4. El trabajo debe quedar registrado en el cuaderno de manera clara y organizada.


Actividad 1: Exploraci贸n de tres p谩ginas web (20 minutos)

Objetivo: Reconocer el prop贸sito, contenido y dise帽o de diferentes tipos de p谩ginas.

  • P谩gina 1 (Educativa): P谩gina institucional

  • P谩gina 2 (Inter茅s personal): Una p谩gina de su artista favorito, equipo de f煤tbol o tema que les guste.

  • P谩gina 3 (Entretenimiento): Una p谩gina de juegos que conozcan y disfruten.

Instrucciones en el cuaderno:
Para cada p谩gina, respondan estas preguntas:

  1. ¿Cu谩l es el nombre de la p谩gina?

  2. ¿Qu茅 tipo de p谩gina es (educativa, de inter茅s personal, juegos, otra)?

  3. ¿Qu茅 informaci贸n o contenidos principales encontraste?

  4. ¿Qu茅 elementos de la Web observas (textos, im谩genes, enlaces, videos, animaciones)?

  5. ¿Te parece una p谩gina confiable? ¿Por qu茅?


Actividad 2: Conclusiones personales (15 minutos)

Objetivo: Comparar las p谩ginas exploradas y reflexionar sobre su utilidad.

Instrucciones en el cuaderno:

  • Escribe 3 conclusiones generales sobre lo que aprendiste de las p谩ginas exploradas.

  • Ejemplo de gu铆a:

    • ¿Cu谩l p谩gina fue m谩s 煤til?

    • ¿Cu谩l fue m谩s entretenida?

    • ¿Qu茅 diferencias notaste entre una p谩gina educativa y una de juegos o de inter茅s personal?


Actividad 3: Revisi贸n con el docente (20 minutos)

Objetivo: Socializar y valorar el trabajo realizado.

  • Cada estudiante se acercar谩 por turnos a la mesa del docente para mostrar su cuaderno.

  • El docente revisar谩:

    • Si respondieron las preguntas de las tres p谩ginas.

    • Si escribieron las conclusiones.

  • Se dar谩 una retroalimentaci贸n individual y una valoraci贸n del trabajo.

domingo, 21 de septiembre de 2025

Clase 2. Periodo 3. La Evoluci贸n de la Web (Web 1.0, 2.0, 3.0 Y 4.0). Grupo PENSAR 1. Tecnolog铆a e Inform谩tica.

 

CLASE 2. PERIODO 3. PENSAR 1. TECNOLOGIA E INFORM脕TICA

馃幆 Objetivo:

Que los estudiantes comprendan c贸mo ha evolucionado la Web, diferenciando las caracter铆sticas principales de la Web 1.0, 2.0 y 3.0, mediante actividades participativas y l煤dicas.



馃搶 Actividad 1: “Explorando la evoluci贸n de la Web”

Instrucciones para los estudiantes:
En parejas o individuamnete , investiga en internet,las siguientes preguntas:

❓ Preguntas de consulta:

  1. ¿Qu茅 caracter铆sticas principales ten铆a la Web 1.0 y por qu茅 se le llama “web est谩tica”?

  2. ¿Qu茅 cambios importantes trajo la Web 2.0 en la manera en que usamos internet?

  3. ¿Qu茅 es la Web 3.0 y c贸mo se diferencia de las versiones anteriores?

  4. Escribe un ejemplo de p谩gina o aplicaci贸n que pertenezca a cada versi贸n de la web (1.0, 2.0 y 3.0).

  5. ¿C贸mo crees que podr铆a ser la Web del futuro (posible Web 4.0)?

馃搶 Actividad 2: “Cuadro comparativo de la evoluci贸n de la Web”

Instrucciones para los estudiantes:
En el cuaderno, dibuja el siguiente cuadro y completa la informaci贸n consultando el material de clase o buscando ejemplos en internet.


馃搳 Modelo de cuadro (para copiar en el cuaderno)

Versi贸n de la WebCaracter铆sticas principalesEjemplos
Web 1.0(escribir aqu铆)(escribir aqu铆)
Web 2.0(escribir aqu铆)(escribir aqu铆)
Web 3.0(escribir aqu铆)(escribir aqu铆)

馃憠 Ejemplo de c贸mo pueden completarlo:

  • Web 1.0: P谩ginas est谩ticas, solo lectura → Enciclopedias digitales, blogs antiguos.

  • Web 2.0: Interacci贸n y colaboraci贸n → Facebook, YouTube, Wikipedia.

  • Web 3.0: Inteligencia artificial, personalizaci贸n → ChatGPT, aplicaciones de IA, blockchain.

馃搶 Actividad 3: “Sopa de letras – La evoluci贸n de la Web”

Instrucciones para los estudiantes:
Encuentra las siguientes 12 palabras clave relacionadas con las versiones de la Web (1.0, 2.0, 3.0 y 4.0).

馃攽 Palabras a buscar:

  1. Est谩tica

  2. Interacci贸n

  3. Usuario

  4. Redes

  5. Social

  6. Multimedia

  7. Inteligencia

  8. Artificial

  9. Datos

  10. Personalizaci贸n

  11. Blockchain

  12. Futuro


馃搶 Actividad 4: “Nuestras conclusiones sobre la evoluci贸n de la Web”

Instrucciones para los estudiantes:

  1. En tu cuaderno, dibuja un recuadro con 4 apartados (uno para cada versi贸n de la Web y uno final de reflexi贸n).

  2. Escribe en cada apartado una conclusi贸n clara y sencilla que resuma lo que aprendiste.


✍️ Modelo para el cuaderno

Conclusiones sobre la evoluci贸n de la Web

  • Web 1.0:
    (Aqu铆 escribe tu conclusi贸n. Ejemplo: “La Web 1.0 fue principalmente de lectura, sin participaci贸n de los usuarios.”)

  • Web 2.0:
    (Ejemplo: “La Web 2.0 permiti贸 la interacci贸n y el surgimiento de redes sociales.”)

  • Web 3.0:
    (Ejemplo: “La Web 3.0 usa inteligencia artificial y personalizaci贸n para mejorar la experiencia.”)

  • Reflexi贸n final (Web 4.0 o futuro):
    (Ejemplo: “La Web seguir谩 evolucionando y podr铆a ser m谩s inteligente, conectada y cercana a los usuarios.”)

martes, 26 de agosto de 2025

INICIO TERCER PERIODO. PENSAR 1. POWERPOINT - INTERNET - WORD. 2025. 馃帿馃幖✔馃帳馃暪馃實馃捑

 



Fecha: Agosto 26- 28 2025

Tema:         Microsoft Power Point,  Caracter铆sticas y herramientas

Prop贸sito: Conocer y utilizar el entorno de Microsoft PowerPoint para la creaci贸n de presentaciones.

Actividades:

Por favor copoa en tu cuaderno la siguiente informaci贸n clave para el desarrollo de la asignatura para este tercer periodo:

ESTANDARES Y TEM脕TICAS:

  • Naturaleza y evoluci贸n de la tecnolog铆a: Trabajo colaborativo, Pesta帽as y herramientas de Microsoft PowerPoint.Apropiaci贸n y uso de la tecnolog铆a:   Entorno de Microsoft PowerPoint, Pesta帽as y herramientas de Microsoft PowerPoint, Elaboraci贸n de presentaciones sencillas, Internet, M茅todos de b煤squeda.
  • Soluci贸n de problemas con tecnolog铆a: Elaboraci贸n de presentaciones digitales sencillas, El correo electr贸nico, Internet: Conceptos fundamentales.
  • Tecnolog铆a y sociedad: B煤squeda de informaci贸n en internet, Pr谩ctica de digitaci贸n, Conceptos sobre algunos programas inform谩ticos de uso frecuente (Ofim谩tica, Dise帽o, Contabilidad, otros).
INDICADORES DE DESEMPE脩O:

  1. Reconocer el internet como una herramienta tecnol贸gica para la b煤squeda de informaci贸n.
  2. Realizar las presentaciones digitales en PowerPoint para compartirlas por medio del correo electr贸nico y Google drive.
  3. Utilizar h谩bilmente el internet para buscar informaci贸n y crear presentaciones digitales b谩sicas en PowerPoint.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: 


¿C贸mo han contribuido las innovaciones tecnol贸gicas de nuestro medio en la soluci贸n a problemas para satisfacer necesidades? 




Actividad 1.
Copia en tu cuaderno de TIC un resumen de  la siguiente informaci贸n:

¿Qu茅 es PowerPoint?


Microsoft PowerPoint es un programa inform谩tico que tiene como fin realizar presentaciones en forma de diapositivas. Se podr铆a decir que las tres funciones principales de este programa son: insertar un texto y darles el formato que se desee por medio de un editor, insertar y modificar im谩genes y/o gr谩ficos, y mostrar las diapositivas en forma continua con un sistema determinado, esta funci贸n es la m谩s caracter铆stica de Power Point.

PowerPoint nace en el a帽o 1987 junto con el resto de los programas que se incluyen en Microsoft Office, de la mano de Bill Gates. En sus comienzos, las diapositivas eran en blanco y negro  y pose铆an las herramientas m谩s b谩sicas en lo que respecta al dibujo. Sin embargo, las presentaciones gr谩ficas no volver铆an a ser las mismas luego de esta fant谩stica invenci贸n.
Tanto en el 谩mbito laboral, para hacer presentaciones en una conferencia, o en el 谩mbito educativo, utilizado para explicar clases, es muy frecuente el uso de este programa, en combinaci贸n, si se desea, con los dem谩s incluidos en el paquete Office (como es el caso del Word y Excel).


Fuente: https://concepto.de/powerpoint/#ixzz60S0elTF8


Actividad 2. 

Investiga y copia en tu cuaderno  que es el phishinggroomingsexting y ciberbullying

Clic aqu铆 para ver informaci贸n...

Actividad 3. 

Ingresa a Powerpoint y realiza las siguientes   dispositivas:

馃搳 Contenido para 8 Diapositivas

Diapositiva 1 – Portada

  • T铆tulo: “Peligros en Internet: Phishing, Grooming, Sexting y Ciberbullying”

  • Nombre del grupo / curso

  • Imagen relacionada con la seguridad digital


Diapositiva 2 – ¿Qu茅 es Phishing?

  • Definici贸n breve: Enga帽o para obtener contrase帽as o informaci贸n personal haci茅ndose pasar por alguien de confianza.

  • Ejemplo: un correo falso del banco.

  • Imagen: icono de un correo sospechoso.


Diapositiva 3 – ¿C贸mo prevenir el Phishing?

  • No abrir correos o enlaces sospechosos.

  • Verificar remitentes antes de dar datos.

  • Usar contrase帽as seguras.

  • Imagen: candado o antivirus.


Diapositiva 4 – ¿Qu茅 es Grooming?

  • Definici贸n breve: Adultos que enga帽an a menores en internet con falsas intenciones.

  • Ejemplo: alguien que finge ser un amigo en redes sociales.

  • Imagen: chat sospechoso o dos personas de edades distintas en l铆nea.


Diapositiva 5 – ¿Qu茅 es Sexting?

  • Definici贸n breve: Compartir fotos, v铆deos o mensajes 铆ntimos por internet.

  • Riesgo: esas im谩genes pueden difundirse sin permiso.

  • Imagen: m贸vil con advertencia de privacidad.


Diapositiva 6 – ¿Qu茅 es Ciberbullying?

  • Definici贸n breve: Acoso o burlas a trav茅s de internet o redes sociales.

  • Ejemplo: insultos en grupos de chat.

  • Imagen: ni帽o triste frente al ordenador o m贸vil.


Diapositiva 7 – Consecuencias y Prevenci贸n

  • Consecuencias: miedo, tristeza, baja autoestima, problemas de confianza.

  • Prevenci贸n:

    • No compartir informaci贸n personal.

    • Hablar con adultos de confianza.

    • Denunciar cuentas o mensajes ofensivos.


Diapositiva 8 – Conclusi贸n

  • Mensaje final: “Internet es una herramienta 煤til, pero debemos usarla con responsabilidad y cuidado”.

  • Imagen: s铆mbolo de seguridad en internet o un grupo de amigos felices.

  • Agradecimientos y preguntas.






Guarda el archivo con las diapositivas realizadas y env铆alo al correo clasesticiefac@gmail.com  con asunto PRIMERA PRESENTACI脫N periodo 3 y los nombres

 

viernes, 1 de agosto de 2025

CLASE 6. PENSAR 1. nteractuando con la Inteligencia Artificial

 



Grado: PENSAR 1
Duraci贸n: 1 hora – 1 hora y 30 minutos
脕rea: Tecnolog铆a e Inform谩tica
Tema: Inteligencia Artificial (IA)
Objetivo: Comprender los conceptos b谩sicos de la inteligencia artificial y su impacto en la educaci贸n mediante actividades de reflexi贸n, an谩lisis y creatividad.

馃 Actividad 1: Preguntas claves sobre la IA

Duraci贸n: 20 minutos
Prop贸sito: Estimular el pensamiento cr铆tico y la curiosidad sobre la IA.

Instrucciones:

  1. En sus cuadernos, escribe el t铆tulo: "Interactuando con la Inteligencia Artificial".

  2. A continuaci贸n, responde de manera reflexiva las siguientes 5 preguntas claves:

    Preguntas:

    1. ¿Qu茅 es la Inteligencia Artificial?

    2. ¿Has usado alguna vez una herramienta con IA? ¿Cu谩l?

    3. ¿C贸mo crees que la IA puede ayudar en la educaci贸n?

    4. ¿Qu茅 ventajas tiene la IA frente al trabajo humano?

    5. ¿Crees que la IA puede reemplazar a los profesores? ¿Por qu茅?


馃搳 Actividad 2: Cuadro comparativo

Duraci贸n: 25 minutos
Prop贸sito: Analizar cr铆ticamente los aspectos positivos y negativos de la IA en la educaci贸n.

Instrucciones:

  1. Dibuja un cuadro comparativo en tu cuaderno con dos columnas: una para Ventajas y otra para Desventajas.

  2. Escribe como t铆tulo: "Ventajas y desventajas de la IA en la educaci贸n".

  3. Piensa en todo lo que aprendiste o sabes de la IA y completa al menos 4 ventajas y 4 desventajas.

Ejemplo de contenido (opcional para guiar):

Ventajas de la IA en la educaci贸nDesventajas de la IA en la educaci贸n
Ofrece ayuda personalizada para aprenderPuede reducir la interacci贸n humana
Ayuda a los profesores a corregir tareasPuede generar dependencia de la tecnolog铆a
Disponible 24/7 para resolver dudasNo siempre comprende emociones o contexto
Motiva a aprender con nuevas herramientasPuede reemplazar algunos trabajos educativos

馃敜 Actividad 3: Sopa de letras tem谩tica

Duraci贸n: 20 minutos
Prop贸sito: Reforzar vocabulario clave relacionado con la IA y su uso educativo.

Instrucciones:

  1. En tu cuaderno, dibuja una cuadr铆cula de 10x10 letras.

  2. Elige 8 palabras clave relacionadas con la IA en la educaci贸n (usa las sugeridas o inventa nuevas).

  3. Escribe las palabras en diferentes direcciones (horizontal, vertical, diagonal).

  4. Rellena los espacios vac铆os con letras aleatorias.

  5. Intercambia tu sopa de letras con un compa帽ero/a y resuelve la suya.

Sugerencias de palabras clave:

  • IA

  • Robot

  • Datos

  • Aprendizaje

  • Educaci贸n

  • ChatGPT

  • Tecnolog铆a

  • Asistente


viernes, 25 de julio de 2025

Clase 5: Presentaci贸n en PowerPoint sobre la Inteligencia Artificial. Grado PENSAR 1. TIC. Segundo periodo. 馃懞馃懐馃懃馃憟馃憠馃憣


Objetivo de la clase:

Aplicar los conocimientos adquiridos sobre la Inteligencia Artificial (IA) mediante la creaci贸n de una presentaci贸n multimedia que refleje sus principales conceptos, aplicaciones e impacto.

Metodolog铆a de trabajo:

  • Trabajo en equipos de 2 estudiantes.

  • Desarrollo de una presentaci贸n en PowerPoint de 10 diapositivas.

  • Uso de animaciones, im谩genes, videos y dise帽o visual atractivo.

  • Env铆o final por correo electr贸nico.


Instrucciones Generales:

  1. Formen equipos de 2  estudiantes.

  2. Abran PowerPoint desde el computador o en l铆nea (a trav茅s de PowerPoint Online).

  3. Elaboren una presentaci贸n de 10 diapositivas siguiendo la estructura sugerida (ver m谩s abajo).

  4. Usen dise帽os de diapositiva atractivos, incluyendo im谩genes, animaciones, transiciones y, si es posible, videos relacionados.

  5. Una vez terminada la presentaci贸n, gu谩rdenla con el nombre del grupo y env铆enla al correo electr贸nico:
    馃摟 clasesticiefac@gmail.com

    • Asunto del correo: Clase 5 - Presentaci贸n sobre la Inteligencia Artificial

    • Cuerpo del mensaje: deben escribir los nombres completos de los integrantes y el grupo (por ejemplo: 8-1, 8-2, etc.).


馃З Estructura sugerida de las 10 diapositivas:

N.潞Contenido sugeridoRecomendaciones visuales
1Portada: T铆tulo de la presentaci贸n, nombres del grupo, grado, fecha.Fondo llamativo, animaci贸n de entrada.
2¿Qu茅 es la Inteligencia Artificial?Texto breve + imagen o icono representativo.
3Historia o evoluci贸n de la IAL铆nea de tiempo o vi帽etas cronol贸gicas.
4Tipos de Inteligencia Artificial (IA d茅bil, fuerte, general, etc.)Diagrama o tabla comparativa.
5Aplicaciones de la IA en la vida cotidianaMosaico de im谩genes + breve descripci贸n.
6IA en la educaci贸nVideo corto insertado de YouTube o reflexi贸n.
7Beneficios de la IALista de beneficios con 铆conos y animaciones.
8Riesgos o desaf铆os 茅ticosVi帽etas + imagen alusiva.
9Impacto futuro de la IAPredicciones, ideas clave animadas.
10Conclusiones del grupo + ReferenciasOpiniones, reflexi贸n y fuentes consultadas.

馃帹 Aspectos t茅cnicos que deben incluir:

  • Animaciones en textos o im谩genes (entrada, 茅nfasis o salida).

  • Transiciones entre diapositivas.

  • Inserci贸n de al menos 1 video corto.

  • Uso de colores legibles y coherentes con el tema.

  • Ortograf铆a y redacci贸n clara.


Tiempo estimado:

  • 2 horas de   clase para planeaci贸n y organizaci贸n del contenido.

  • 1-2 clases para dise帽o, edici贸n y env铆o.


馃挕 Recomendaciones finales:

  • Recuerden trabajar en equipo de manera colaborativa.

  • No sobrecarguen las diapositivas con mucho texto.

  • Revisen la ortograf铆a antes de enviar.

  • Si necesitan apoyo, pregunten al docente o busquen recursos confiables.




 

viernes, 11 de julio de 2025

CLASE 4: La Inteligencia Artificial y su impacto en la educaci贸n. Periodo 2. Tecnolog铆a e Inform谩tica. Grado PENSAR 1. 馃槀馃懆馃應馃懁馃槝



Grado: Octavo
Asignatura: Tecnolog铆a e Inform谩tica
Duraci贸n estimada: 2 clases (de 1 hora cada una)


馃幆 Prop贸sito de la clase:

Que los estudiantes investiguen, comprendan y reflexionen sobre el papel de la Inteligencia Artificial en la educaci贸n actual, desarrollando competencias de b煤squeda de informaci贸n, an谩lisis, redacci贸n y uso de herramientas digitales.


ACTIVIDAD 1: Investigaci贸n guiada sobre la Inteligencia Artificial y su impacto educativo

✏️ Objetivo:

Investigar conceptos clave sobre la Inteligencia Artificial y su influencia en los procesos de ense帽anza y aprendizaje.

馃搶 Instrucciones:

  1. Lee con atenci贸n cada una de las siguientes 5 preguntas clave.

  2. Utiliza el buscador de tu preferencia (Google, Bing) para encontrar informaci贸n confiable.

  3. Escribe en tu cuaderno:

    • La pregunta

    • La respuesta con tus propias palabras (m铆nimo 3 l铆neas por respuesta)


Preguntas para investigar:

  1. ¿Qu茅 es la Inteligencia Artificial y c贸mo funciona en t茅rminos simples?

  2. ¿Cu谩les son algunos ejemplos de herramientas o plataformas con IA que ya se usan en la educaci贸n?

  3. ¿Qu茅 beneficios puede tener la IA para los estudiantes?

  4. ¿Qu茅 desaf铆os o riesgos representa el uso de la IA en el 谩mbito educativo?

  5. ¿C贸mo puede la IA apoyar el trabajo de los docentes?


ACTIVIDAD 2: Redacci贸n y dise帽o de un documento en Word con los hallazgos

馃 Objetivo:

Elaborar un documento en Word donde se redacten los hallazgos de la investigaci贸n sobre la IA en la educaci贸n, incluyendo contenido organizado, im谩genes, tablas y conclusiones.

馃捇 Materiales necesarios:

  • Computador o port谩til con Microsoft Word (o Word en l铆nea / Google Docs)

  • Resultados de la actividad anterior

  • Acceso a Internet para insertar im谩genes relacionadas


馃摑 Instrucciones para el trabajo en Word:

  1. Crea una portada con los siguientes elementos:

    • T铆tulo: La Inteligencia Artificial y su impacto en la educaci贸n

    • Nombre del estudiante

    • Grado

    • Nombre del colegio

    • Fecha

  2. Escribe una introducci贸n (m铆nimo 5 l铆neas) donde expliques brevemente qu茅 trata el trabajo y por qu茅 es importante aprender sobre este tema.

  3. Desarrollo del contenido:

    • Exp贸n los hallazgos de la actividad 1 de manera organizada.

    • Redacta cinco (5) aportes importantes de la Inteligencia Artificial en la educaci贸n.

    • Puedes usar subt铆tulos para cada aspecto.

    • Incluye m铆nimo una imagen relacionada con el uso de la IA en la educaci贸n.

    • Inserta una tabla con al menos 3 columnas y 4 filas que compare ventajas y desventajas de la IA en educaci贸n. Ejemplo:

AspectoVentajaDesventaja
Evaluaci贸nEvaluaciones autom谩ticasFalta de retroalimentaci贸n personalizada
AccesibilidadClases disponibles 24/7Dependencia de internet
  1. Conclusiones:

    • Escribe 5 conclusiones personales sobre lo que aprendiste en esta clase sobre la IA y c贸mo podr铆a beneficiar tu experiencia educativa.


馃帹 Elementos de formato a aplicar en el documento:

  • T铆tulos y subt铆tulos en negrita

  • Texto justificado

  • Uso de vi帽etas o numeraci贸n si lo consideras necesario

  • Encabezado y pie de p谩gina con tu nombre y el t铆tulo del trabajo


馃摛 Entrega:

  • Guarda el archivo con tu nombre:
    IA_Educacion_NombreApellido.docx

  • Env铆a el docuneto la correo: CLASESTIC IEFAC@GMAIL.COM con asunto: Clase 4 La Inteligencia Artificial y su impacto en la educaci贸n. Sube el archivo al correo del docente o al aula virtual seg煤n indicaci贸n.